En conferencia de prensa el Viceministro de Transportes Sebastian Urbina anunció el lanzamiento de una lista de reproducción para la famosa app de música Spotify, cuyo objetivo es entretener y hasta tranquilizar a los costarricenses mientras están al volante.
“Teníamos el reto de apaciguar los ánimos por las presas de los últimos días, por lo que contratamos una asesoría y se nos recomendó lo de Spotify que además se adecua a la línea del gobierno digital. Ya iniciamos el proceso de licitación para algún músico que haga la lista de canciones definitiva y por ahora una agencia de publicidad va a estar actualizando las canciones bajo el estatus de permisiónaria” dijo Urbina.
Los representantes de la agencia dijeron a este medio que las canciones fueron elegidas por psicólogos, sociólogos, músicos y acupunturistas, quienes hicieron varios focus group con conductores de rutas como Desamparados, Sector La Panasonic, La Aurora de Heredia, Pepe Figueres entre otras.
“La idea es que la gente se suba al carro o al bus y use la aplicación cada vez que ve una presa, las canciones lo ayudarán a hacer más placentera la experiencia de manejar y le hará más corta la espera camino a su trabajo o de vuelta a su casa. Además enviarán un mensaje de paz para evitar pleitos o accidentes” dijo el experto en marketing de la agencia.
La Prenda Libre tuvo acceso exclusivo a la lista de reproducción, cuyo nombre es “El país más feliz del mundo” y que cuenta con música de artistas nacionales e internacionales.
Algunas de las canciones que incluye son “Dancing Queen” de Abba, “El Chofer” de Vicente Fernández, “El Pollito Pío”, “Happy” de Pharrel, “Como una mariposa” de Pandora,”Imagine” de John Lenon, “Historia de Taxi” de Ricardo Arjona”, “Color Esperanza” de Diego Torres, “Esta Vida” de Jorge Celedón, “Saca Boom” de Marfíl y “Al final” de Suite Doble.
La lista cuenta con varios opositores, entre ellos el Alcalde de Desamparados, a quien le preocupa que los usuarios no vayan a aceptar las canciones, ya que algunas son en inglés.
Para acceder a Spotify solo debe crear una cuenta y pagar una cuota mensual de 7 dólares aproximadamente, misma que será incluida en la canasta básica una vez probado el modelo. La lista será lanzada el día lunes 13 de junio durante la hora pico de las 5:30 de la tarde.
Todas nuestras noticias son ficticias, somos un medio de entretenimiento. No decimos la verdad, tampoco pretendemos informar. No somos veraces, somos sensacionalistas y amarillistas, nos gusta mentir (Como a cualquier otro medio).
Osea que en vez de arreglar las presas ahora pretenden que la poblacion se calme con musica!
Me gustaMe gusta
lo amé! genios
Me gustaMe gusta
Sin vergüenzas deberían sacar la aplicación de desempeño laboral en el empleo público .
Me gustaMe gusta